Prosigue Diplomado de Mediación en el Ámbito Deportivo

0
3

En el marco del Diplomado de Mediación en los diferentes Fueros iniciado en el mes de marzo,se desarrolló el Módulo VIII: «La Mediación en el Ámbito Deportivo», cuyo objetivo fue generar espacios de reflexión y debate sobre la importancia de la mediación en el segmento de los deportes.

La disertación estuvo a cargo del doctor Leonardo Francisco Otarán, presidente de la Fundación Mediar de Corrientes, Argentina.
El diplomado consta con 10 módulos que se desarrollan los días viernes de 18:00 a 21:00 y los días sábados de 09:30 a 12:30, a través de la plataforma Zoom.
Al finalizar cada módulo se llevará a cabo una evaluación a través de un cuestionario, que será sumativa. Aquellos participantes que cuenten con el 70% del puntaje accederán al certificado. Del diplomado participaron más de 400 personas, entre ellas miembros del Tribunales de Apelación, Sentencia, relatores, jueces, actuarios, mediadores, oficiales de secretaría, dactilógrafos y ujieres.
El curso tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la eficiencia y calidad del servicio de la administración de justicia, ampliar los mecanismos de solución de conflictos disponibles en los tribunales y prestar un servicio de acceso a la justicia de alta calidad, que permita a los ciudadanos resolver sus conflictos cooperativamente y llegar a acuerdos mutuamente aceptables a través de la colaboración de un tercero neutral capacitado para la tarea: el mediador.
Cabe recordar que este diplomado se lleva a cabo por iniciativa del ministro responsable, doctor Eugenio Jiménez Rolón, con la coordinación del presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, magister Favio Alberto Cabañas Gossen, y la directora de la Dirección de Mediación, magister Gladys Alfonso de Bareiro, con el apoyo del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) y con la asistencia del Instituto Desarrollo, en el Marco del Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, como así también con el apoyo técnico y financiero de Usaid/Paraguay.
Fuente: Prensa CSJ.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí