Poder Judicial y FAPI afirman compromiso de seguir trabajando en forma conjunta

0
12

En homenaje del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el ministro Gustavo Santander mantuvo un encuentro con Francisco Calí, relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de pueblos indígenas, e Hipólito Acevei, Presidente de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) y Mirtha Pereira asesora de la Organización mencionada. Estuvieron acompañados de Nury Montiel, titular de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, y de la abogada Janice Goldenberg funcionaria de la citada dependencia.

Uno de los temas abordados durante el encuentro fue seguir fortaleciendo el acceso a la Justicia de los miembros de las comunidades indígenas, mediante el compromiso del Poder Judicial de continuar trabajando conjuntamente con la FAPI.
En esta oportunidad el ministro Gustavo Santander hizo entrega del protocolo de actuación para una Justicia Intercultural, en su versión trilingüe. Asimismo, los representantes de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas le hicieron entrega de dos fotografías de una exposición fotográfica.
En ese contexto, se dialogo sobre la posibilidad de hacer una exposición fotográfica sobre esta temática en la sede del poder judicial.
El relator Especial Francisco Calí comentó que realiza una visita académica al Paraguay y en ese sentido intercambiaron algunas ideas de colaboración entre la relatoría de las NN.UU , la FAPI y el Poder Judicial para publicaciones sobre el tema desde un punto de vista académico.
La directora de Derechos Humanos menciono sobre las actividades realizadas como capacitaciones y conversatorios sobre derechos de los pueblos indígenas, en lo que va del año se llego a 4 circunscripciones judiciales y mas de 200 funcionarios judiciales. Además, el protocolo de actuación para una Justicia Intercultural ha llegado al mundo académico por medio de un dialogo organizado por la Universidad Columbia.
La reunión se realizó en el despacho del ministro Santander y además les acompañó Aminta Menjivar, asistente administrativa del relator Francisco Calí.
Fuente: CSJ.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí