Educando en Justicia culmina talleres en Alto Paraná

0
17

La comitiva de la Secretaría de Educación en Justicia, que estuvo realizando una ronda de talleres educativos en varias localidades del Alto Paraná, culminó sus labores capacitando a estudiantes de la zona de Raúl Peña y San Cristóbal. Con estas jornadas educativas que tienen un enfoque preventivo se logró avanzar en un mayor acercamiento del Poder Judicial hacia este sector vulnerable, los estudiantes de los diversos centros de formación.

El programa Educando en Justicia visitó las zonas de Ñacunday y Naranjal, ocasión en que se brindaron las charlas a alumnos de las instituciones Escolar Básica N° 633 San José y Escuela Básica N° 1317 Madre Teresa de Calcuta, respectivamente. En esta actividad fueron instruidos estudiantes del 3° al 9° grado.
Los alumnos dialogaron con los magistrados Adalberto Soto, juez Penal de Garantías y Penal Adolescente de Naranjal, y Diana Jara, jueza de Paz de la zona de Ñacunday.
También el taller itinerante “El Juez que yo quiero” llegó por primera vez a los distritos de Raúl Peña y San Cristóbal, las localidades más alejadas de Alto Paraná, en que las instituciones visitadas fueron Colegio Mariscal Estigarribia y Colegio Santo Domingo de Guzmán, cuyos estudiantes intercambiaron palabras con los respectivos jueces de ambas localidad, Laura González y Luis Samudio.
Con estas charlas educativas se ofrecen a los centros de enseñanzas una herramienta de carácter preventivo que promueve el significado del valor de la Justicia en un Estado de derecho, como así también potenciar la figura del juez en los distintos establecimientos educativos, a la vez de crear un mejor clima de convivencia social, formando ciudadanos responsables, con conocimientos y habilidades que les capaciten para la resolución de problemas en cada comunidad educativa y, finalmente, acercar la justicia al sector educativo.
Fuente: CSJ.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí